logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La autoridad en los negocios - coaching negocio

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
La autoridad en los negocios - coaching negocio


La autoridad en los negocios - coaching negocio

El diccionario de Oxford Languages define autoridad como: la facultad o derecho de mandar o gobernar a personas subordinadas.

La autoridad es una figura polémica. Aceptamos lo que dice o manda quien tiene autoridad porque se asume que es idóneo para el cargo, respaldado por el sistema y la sociedad en la que vivimos.

En los negocios, la autoridad mantiene el orden, agiliza tiempos de respuesta, permite alcanzar metas con eficiencia y hace cumplir las normas. Ejercerla adecuadamente mejora la productividad y el rendimiento de los empleados, impulsando el avance del negocio. Aunque la autoridad suele estar en el cargo, el éxito o el fracaso dependen de la persona que lo ocupa.

Encuentra tu definición de autoridad

Desde que nacemos, lidiamos con la autoridad en diversos ámbitos. Nuestras vivencias pasadas influyen en cómo percibimos la autoridad, y no siempre son experiencias positivas. Un padre exigente, un profesor terrible o un jefe prepotente pueden moldear esa percepción.

Al igual que con el poder, los emprendedores y directivos deben definir su propia noción de autoridad. Pregúntate: >¿Qué tipo de autoridad quiero ser? >¿Cómo quiero que me perciban en mi vida y en mi negocio? >¿Cómo quiero relacionarme con mis clientes?

Lo que consideras normal debido a tu educación puede no ser productivo en el contexto actual. Revisa tus experiencias con la autoridad y reflexiona sobre qué comportamientos quieres replicar o evitar. Pregunta a quienes te rodean cómo te ven: >¿Te perciben como jefe? >¿Qué tipo de jefe?

Es un buen momento para reflexionar y ajustar el rumbo. Definir tu concepto ideal de autoridad te ayudará a mejorar la conexión con clientes, pares y empleados. Incluso si eres un consultor independiente, este ejercicio es útil.

Solo tú puedes decidir qué tipo de autoridad serás y cómo quieres que te perciban tus colegas, subordinados y clientes.

Importancia de autopercibirte como autoridad

Algunos emprendedores no disfrutan la responsabilidad de ser una figura de autoridad y temen contratar un equipo, aunque sea necesario para crecer. Quizás han estado en roles subordinados la mayor parte de su carrera y no están acostumbrados a delegar o mandar, o no tienen buenas experiencias con la dinámica jefe-subordinado. Sin embargo, tarde o temprano, les toca asumir ese rol.

Aunque trabajes como consultor o asesor independiente, sigues siendo la autoridad en tu negocio. Siempre habrá alguien que cuestione tu autoridad, y es esencial saber cómo reaccionar.

No se trata de ser autoritario, sino de irradiar confianza en tus capacidades y ser responsable con tus acciones. Cuando logras esto, te conviertes en una influencia positiva, una autoridad con la que la gente quiere trabajar, no simplemente seguir por obligación.

Superar barreras autoimpuestas no es fácil, pero comenzar con pequeños cambios puede ser un buen enfoque. Un proceso de coaching puede ayudar a acelerar este proceso, razón por la que es un servicio muy demandado en empresas para mejorar el desempeño de líderes y ejecutivos.

El desempeño de la autoridad también debe ser analizado y evaluado regularmente por los coaches, ya que sus clientes cuentan con ellos para guiarlos con respeto y empatía hacia metas comunes.

Tipos de autoridad

Existen varios tipos de autoridad relevantes en los negocios:

  • Formal: Proviene del cargo o función que se realiza. Es operativa y práctica, enfocada en el cumplimiento de las tareas. Las personas pueden sentirse obligadas a seguirla.
  • Personal: Se basa en las cualidades personales que inspiran respeto y admiración. Este tipo de autoridad es seguido voluntariamente.
  • Técnica: Dada por el conocimiento y la capacidad de transmitirlo. Las personas confían en lo que dice y siguen su guía.

En marketing digital, es recomendable que los emprendedores trabajen para convertirse en una autoridad en su área. Una autoridad que inspire confianza y sea líder de opinión, con un profundo conocimiento del tema que aborda. Esto mejora el prestigio personal o de la empresa. Publicar contenido especializado y de calidad ayuda a ganar credibilidad y posicionar el negocio tanto en la mente de los clientes como en los buscadores online. Es una estrategia eficaz para ganar visibilidad y clientes.

Consejos para desempeñar un rol de autoridad

La autoridad en los negocios facilita la gestión, evitando interrupciones y enfrentamientos innecesarios. Algunos consejos para desempeñar bien este rol son:

  • Crear condiciones para que las personas den lo mejor de sí mismas.
  • No ser demasiado duro contigo mismo.
  • Adaptar tu estilo de mando a cada empleado.
  • Evitar comportamientos que incomoden a tus subalternos o colegas.
  • Alinear tus valores con tu estilo de mando.
  • Practicar la escucha activa y comunicarte claramente.
  • Formarte constantemente para desarrollar las competencias necesarias para tu función.