AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Empatia y conciencia social - coaching vida
Durante la presente guía abordaremos dos conceptos de especial importancia para el trabajo en equipo: conciencia social y empatía. Ambos son pilares del desarrollo interpersonal, la comunicación y la productividad dentro de los grupos laborales. Gracias a la empatía podemos percibir las emociones de nuestros compañeros, saber cómo se sienten y enfocar nuestro trato de forma tal que no generemos contradicciones en ellos. La conciencia social, por su parte, es una herramienta que nos permite ser mejores personas y transmitir un mensaje más efectivo hacia el grupo que nos escucha.
A continuación, exploraremos cada uno de estos conceptos.
La empatía se define como la capacidad de ponernos en el lugar de la otra persona. Es un rasgo de la personalidad esencial; las personas que carecen de empatía se acercan a rasgos sociópatas, lo que dificulta que generen afecto y relaciones positivas con quienes los rodean. Todo líder que aspire a ser respetado y querido debe ser empático, capaz de leer el estado emocional de quienes interactúan con él.
Gracias a la empatía podemos conducir las conversaciones hacia un punto de entendimiento. Para desarrollar esta habilidad, debemos preguntarnos cómo se está sintiendo la persona que nos habla y cómo podrían afectarle nuestras palabras o acciones. Si realmente queremos que nuestro mensaje cause el impacto deseado, es fundamental pensar como nuestro interlocutor, salir de nuestra perspectiva para observar las cosas desde su punto de vista. Solo así podemos medir el impacto que nuestro mensaje tendrá en él.
La empatía es ampliamente utilizada en áreas como el marketing, la política, las negociaciones y casi cualquier contexto que implique relacionarse con otras personas.
La conciencia social es la habilidad para reconocer y apreciar los problemas y vicisitudes por las que atraviesa un grupo o colectivo social. Desarrollar la conciencia social nos sensibiliza hacia cuestiones que no nos afectan personalmente, como la situación de las minorías más discriminadas. Aunque no vivamos esas experiencias, podemos identificarnos con ellas y apoyar sus causas.
En el entorno laboral, la conciencia social tiene un impacto similar. El colectivo de trabajo es como una pequeña sociedad, con sus problemas, aspiraciones y deseos. Desde nuestra posición, es posible que no experimentemos las dificultades que enfrentan nuestros compañeros o empleados, pero usando la conciencia social podemos comprender por qué se sienten de cierta manera y buscar soluciones adecuadas a sus problemas.
La conciencia social es imprescindible para cualquier líder que quiera mantener a sus trabajadores contentos y satisfechos en su ambiente laboral. A menudo se confunde con la empatía, ya que comparten muchos rasgos similares.
La diferencia fundamental entre la conciencia social y la empatía es que la primera está enfocada en los colectivos. Nos induce a sentir como lo hace un grupo que comparte experiencias propias y ajenas a nuestra realidad. En cambio, la empatía está más centrada en el individuo, permitiéndonos comprender sus sentimientos, estado de ánimo y cómo le afecta nuestro mensaje.
Ambos conceptos son cruciales y deben trabajarse a diario como parte de nuestro desarrollo personal y profesional.