logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Alimientación y nutrición - nutricion

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Alimientación y nutrición - nutricion


Alimientación y nutrición - nutricion

En la presentación anterior, aprendimos que la alimentación, junto con el sueño y la actividad física, son acciones clave para que los niños crezcan, se desarrollen y mantengan su salud. También descubrimos que el momento de las comidas es ideal para reforzar afectos, valores y hábitos en los más pequeños.

En esta presentación, exploraremos conceptos como alimentación, nutrición y nutrientes, fundamentales para entender qué significa tener una dieta saludable.

¿Alimentarse y nutrirse son lo mismo?

Aunque están estrechamente relacionados, alimentarse y nutrirse no son exactamente lo mismo. Veamos sus definiciones para entender mejor sus diferencias.

¿Qué es la alimentación?

La alimentación es el conjunto de acciones dirigidas a obtener del entorno productos o sustancias con fines nutricionales, sociales o psicológicos. Alimentarse implica seleccionar y preparar estos productos para hacerlos más digeribles y apetitosos.

Por lo tanto, un alimento es cualquier sustancia ingerida con fines nutricionales, sociales o psicológicos.

Ejemplos:

  • La leche es un alimento porque se ingiere con fines nutricionales.
  • Las bebidas alcohólicas, aunque no tienen un gran valor nutricional, se consideran alimentos por su interés social o psicológico.
  • La goma de mascar no es un alimento porque no se ingiere.
  • Las drogas y medicamentos no son alimentos porque no se consumen con fines nutricionales, sociales o psicológicos.

¿Por qué el agua es un alimento?

El agua es considerada un alimento, ya que aporta nutrientes como sodio, potasio, magnesio, cloro, calcio, azufre y fósforo.

¿Qué es la nutrición?

La nutrición es el proceso por el cual el cuerpo transforma los alimentos en nutrientes simples que pueden ser absorbidos y utilizados por el organismo. Este proceso incluye ingestión, digestión, absorción, asimilación y excreción.

Los nutrientes son sustancias que participan en el crecimiento, reproducción y mantenimiento celular.

Los principales nutrientes incluyen:

  • Proteínas.
  • Carbohidratos.
  • Grasas o lípidos.
  • Vitaminas.
  • Minerales.

Clasificación de nutrientes:

  • Macronutrientes: nutrientes que el cuerpo necesita en grandes cantidades, como proteínas, carbohidratos y grasas.
  • Micronutrientes: nutrientes necesarios en pequeñas cantidades, como vitaminas y minerales.

¿El agua es un nutriente?

Si bien el agua no se suele considerar un nutriente, es esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que interviene en múltiples funciones vitales.

Diferencias entre alimentación y nutrición

La alimentación es una acción voluntaria, influenciada por costumbres, religiones y preferencias personales. Por eso varía entre culturas y regiones. En cambio, la nutrición es un proceso involuntario e inconsciente que ocurre de forma similar en todos los seres humanos.

¿Qué es una alimentación saludable?

Una alimentación saludable proporciona todos los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente, mejorar la salud, reducir el riesgo de enfermedades y garantizar un correcto desarrollo y crecimiento.

Recomendaciones para una alimentación saludable

  • Ingerir variedad de alimentos a lo largo del día para asegurar la obtención de todos los nutrientes.
  • Distribuir las comidas a lo largo del día, destacando la importancia del desayuno.
  • Consumir frutas, vegetales y legumbres, ya que aportan muchas vitaminas y minerales.
  • Incluir lácteos, preferiblemente descremados, en la dieta.
  • Optar por carnes magras como aves y pescados, y consumir carnes rojas de manera ocasional.
  • Usar aceites vegetales como grasa principal, y evitar grasas animales y grasas hidrogenadas.
  • Reducir el consumo de dulces, batidos y alimentos con alto contenido de azúcar.
  • Limitar la cantidad de sal en las comidas.