logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El método ppd para mejorar los estudios - tecnicas estudio

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
El método ppd para mejorar los estudios - tecnicas estudio


El método ppd para mejorar los estudios - tecnicas estudio

El método PPD, o pasos de planificación diaria, es una metodología diseñada para enfrentar las tareas diarias con una estrategia organizada que se desarrolla en varios puntos hasta completar la labor pendiente. Este método es especialmente útil en momentos de alta carga de trabajo, ya que ayuda al estudiante a enfocarse en una meta y proporciona un enfoque planificado para ejecutarla.

La disciplina es fundamental en el autoestudio. Cuando un estudiante se encuentra en un régimen sin el control de un profesor y un horario de clases, puede resultar más difícil abordar las tareas. Por ello, este método se presenta como una forma lógica de organizar una secuencia de acciones que buscan un resultado final satisfactorio. No obstante, no es la única forma de organizar las rutinas de estudio; simplemente es una herramienta adicional a disposición del estudiante.

A continuación, exploraremos cada uno de estos pasos para comprender su funcionamiento. Este tema puede ser útil en tus labores diarias como un mecanismo eficiente para abordar tus tareas.

Crea una lista con todas las tareas

La forma más efectiva de enfrentar un problema es definirlo. Debes tener claro cuáles son las tareas que debes realizar en el día. No puedes esperar a sentarte y hacer las cosas a medida que surgen; la planificación implica contar con una estrategia clara y concisa que comience por definir los objetivos para el día.

Te recomendamos usar una agenda física o electrónica para anotar cada una de las tareas que realizarás. No es aconsejable confiar en la memoria, ya que esta puede fallar y llevarte a situaciones problemáticas.

Ordena las tareas

Una vez que hayas definido todas las tareas del día, es necesario ordenarlas por prioridad. Aunque todas deben completarse el mismo día, es importante dar más importancia a aquellas que conllevan peores consecuencias si no se realizan. Utiliza tu agenda para marcar o señalar el orden de realización de tus tareas.

Ten a mano todo lo que necesitas

Para ahorrar tiempo y evitar distracciones innecesarias, asegúrate de tener todo lo que necesitas antes de comenzar con la primera tarea. Esto incluye desde la información que usarás (bibliografía, apuntes, etc.) hasta aspectos triviales, como tener una botella de agua cerca, para evitar interrupciones. Piensa en cualquier elemento que pueda hacerte detenerte y trata de eliminarlo previamente.

Planifica tu tiempo de estudio

Complementa tus tareas proyectando un tiempo estimado para realizarlas. Esto es crucial, ya que te exige cumplir con el tiempo estipulado. Tener un tiempo de estudio previamente definido implica que debes respetarlo; si deseas descansar o distraerte, procura hacerlo fuera del tiempo acordado. Este paso requiere disciplina y fuerza de voluntad, ya que es normal querer cambiar de actividad ante tareas tediosas, lo que solo lleva a procrastinar.