AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
El método ppd para mejorar los estudios - tecnicas estudio
El método PPD, o pasos de planificación diaria, es una metodología diseñada para enfrentar las tareas diarias con una estrategia organizada que se desarrolla en varios puntos hasta completar la labor pendiente. Este método es especialmente útil en momentos de alta carga de trabajo, ya que ayuda al estudiante a enfocarse en una meta y proporciona un enfoque planificado para ejecutarla.
La disciplina es fundamental en el autoestudio. Cuando un estudiante se encuentra en un régimen sin el control de un profesor y un horario de clases, puede resultar más difícil abordar las tareas. Por ello, este método se presenta como una forma lógica de organizar una secuencia de acciones que buscan un resultado final satisfactorio. No obstante, no es la única forma de organizar las rutinas de estudio; simplemente es una herramienta adicional a disposición del estudiante.
A continuación, exploraremos cada uno de estos pasos para comprender su funcionamiento. Este tema puede ser útil en tus labores diarias como un mecanismo eficiente para abordar tus tareas.
La forma más efectiva de enfrentar un problema es definirlo. Debes tener claro cuáles son las tareas que debes realizar en el día. No puedes esperar a sentarte y hacer las cosas a medida que surgen; la planificación implica contar con una estrategia clara y concisa que comience por definir los objetivos para el día.
Te recomendamos usar una agenda física o electrónica para anotar cada una de las tareas que realizarás. No es aconsejable confiar en la memoria, ya que esta puede fallar y llevarte a situaciones problemáticas.
Una vez que hayas definido todas las tareas del día, es necesario ordenarlas por prioridad. Aunque todas deben completarse el mismo día, es importante dar más importancia a aquellas que conllevan peores consecuencias si no se realizan. Utiliza tu agenda para marcar o señalar el orden de realización de tus tareas.
Para ahorrar tiempo y evitar distracciones innecesarias, asegúrate de tener todo lo que necesitas antes de comenzar con la primera tarea. Esto incluye desde la información que usarás (bibliografía, apuntes, etc.) hasta aspectos triviales, como tener una botella de agua cerca, para evitar interrupciones. Piensa en cualquier elemento que pueda hacerte detenerte y trata de eliminarlo previamente.
Complementa tus tareas proyectando un tiempo estimado para realizarlas. Esto es crucial, ya que te exige cumplir con el tiempo estipulado. Tener un tiempo de estudio previamente definido implica que debes respetarlo; si deseas descansar o distraerte, procura hacerlo fuera del tiempo acordado. Este paso requiere disciplina y fuerza de voluntad, ya que es normal querer cambiar de actividad ante tareas tediosas, lo que solo lleva a procrastinar.