Transcripción Las personas cambian cuando sienten la necesidad
Crear una línea armónica entre nuestras aspiraciones y nuestra capacidad de cambiar desde posiciones externas que no siempre resultan favorables, es algo que requiere el diseño de una estrategia adecuada. Es entonces cuando pensamos que aquellos que nos resultan cercanos son la mejor opción de ayuda para lograr el objetivo, pero no siempre el afecto ni las buenas intenciones nos dan la ruta necesaria para llegar a la meta, porque un proceso real de cambio requiere de alguien que además de ser confiable, tenga el conocimiento para proveer la ayuda necesaria.
Es por eso que un profesional del coaching es altamente estimado pues con conocimiento, experiencia y empatía, sabe orientar eficazmente a quien desea cambiar su realidad de vida.
La honestidad, una cualidad valiosa
La conocida frase “Hay que dar para recibir”, ilustra muy bien la importancia de la honestidad cuando un cliente comienza sus sesiones de trabajo con el coach y ambos intercambian opiniones acerca de la realidad actual del cliente, propiciando que el profesional complete un perfil de su cliente lo más amplio posible basado en la información que éste comparte con él. De la honestidad del cliente dependerá, en gran medida la precisión de la estrategia que orientará el coach para el proceso de avance personal.
Al hablar con su coach acerca de determinados aspectos de su realidad, el cliente puede sentirse incómodo e incluso carecer de la fuerza emocional necesaria para abordar los temas, sin embargo, el conocimiento especializado del coach puede solucionar este inconveniente al poner en práctica recursos como el cuestionario socrático, mediante el cual va llevando al cliente a exponer los datos necesarios con los que necesita trabajar. De esa manera la honestidad se convierte en una cualidad movilizadora que potencia el cambio del cliente al avanzar hacia sus metas.
Importancia de tener una visión
Cuando un cliente está decidido a tomar acción y cambiar su realidad, aunque siente la motivación para avanzar hacia sus logros, necesita el acompañamiento experimentado de su coach, el cual puede proveerlo de diversos métodos y técnicas que le ayuden a mantenerse con la energía necesaria para afrontar los desafíos del proceso de cambio, evitando así el desgaste emocional que causa daño y pérdida de tiempo y aprendiendo a autogestionarse en medio de la rutina cotidiana.
Uno de estos métodos son los ejercicios mentales que mediante la imaginación crean una visión futura de lo que el cliente desea obtener y de cómo se ve a si mismo en esta nueva realidad creada en su mente, estimulando en la persona el deseo de cambiar.
Usar nuestra imaginación en nuestro propio beneficio es un recurso muy poderoso y está al alcance de todos, no es un don reservado solo a los grandes genios, solamente se necesita alguien con la paciencia y el conocimiento necesario para enseñar, paso a paso, como crear con la imaginación esta visión de futuro.
Es muy estimulante saber que cada vez más, especialidades como el coaching profesional pueden demostrar, a la luz del conocimiento científico, la base real de estos entrenamientos que el coach pone a disposición de los clientes. Tal es el caso de estos ejercicios mentales para crear una visión de la realidad futura mediante la imaginación pues hoy se conoce que nuestro cerebro activa mecanismos selectivos que sincronizan la información que recibimos del medio exterior con el retrato mental que hemos creado, enlazando nuestra realidad, con nuestras metas.
La evidencia del cambi
Siempre que el cliente aplique lo que su guía le oriente y mantenga la comunicación honesta en todo el proceso de trabajo, el cambio se hará evidente y el coach podrá ir comprobando el avance desde el comportamiento del cl
personas cambian