logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Solución de problemas a corto y largo plazo

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transcripción Solución de problemas a corto y largo plazo


La forma en la que aprendemos a lidiar con los problemas dice mucho de nuestra capacidad de gestión y el manejo de nuestras emociones. Es importante que aprendamos a valorar cada una de las adversidades que se nos van presentando, atendiendo a la magnitud real de estas y el grado de urgencia que suponen.

Es por ello que, basados en una metodología básica de clasificación de los problemas, es que distinguimos entre los problemas a corto y a largo plazo. En dependencia de la prontitud y la necesidad de atención que requiere cada problema en concreto, serán las estrategias y el trato a aplicar para la resolución de estos.

Durante el desarrollo de la presente guía estaremos abordando algunos de los elementos más importantes que giran en torno a la necesidad de clasificar nuestros problemas para elaborar mecanismos efectivos que nos ayuden a combatirlos.

Clasificación de los problemas

La primera tarea que debemos llevar a cabo a la hora de gestionar correctamente nuestros problemas es aprender a clasificarlos. Independientemente de las disimiles clasificaciones que existen, hay dos que engloban con facilidad el grado de urgencia que demandan los mismos, los problemas a corto y largo plazo. Cuando se alude a corto o largo plazo, no necesariamente estamos hablando de la fecha en la que deben ser atendidos.

Es un error muy común creer que un problema a largo plazo es un problema que no requiere de nuestra atención en estos momentos o que es menos importante. Los problemas a largo plazo pueden ser igual o más importantes que los de corto plazo, la distinción entre ambos radica principalmente a la hora de ordenar nuestras acciones para trabajar en la solución de estos.

Problemas a corto plazo

Los problemas a corto plazo son los que no pueden ser pospuestos de ninguna manera ya que demandan nuestra atención en este justo momento. Como decíamos anteriormente, no son más importantes que los de largo plazo, pero estos deben ser solucionados como requisito primario a la hora de afrontar los de largo plazo. Un problema a corto plazo puede ser un obstáculo para acercarnos a los problemas a largo plazo, por ende no tiene sentido que nos preocupemos por realizar acciones que promuevan una solución a los problemas de largo plazo si no hemos podido lidiar con los que están impidiendo nuestro avance.

Problemas a largo plazo

Este grupo de problemas presentan una temporalidad en su solución superior a los problemas de corto plazo. Esto no significa que no podamos llevar a cabo ninguna acción con el fin de prepararnos o mitigar los efectos negativos de los mismos una vez llegue el momento de enfrentarlos. Podemos estar enfocados en los problemas a corto plazo mientras nos vamos organizando para combatir los próximos, solo que teniendo siempre presentes que hasta que nos logremos satisfacer las problemáticas presentes no podremos enfocarnos con fuerza en las siguientes.

Trabaja en tus problemas a largo plazo desde una visión previsoria, esto te permitirá mantener un seguimiento de la evolución de los mismo para determinar si estos siguen presentando la misma magnitud y urgencia de atención de tu parte. Un problema a largo plazo puede mutar y convertirse en uno a corto plazo, es por ello que este ejercicio no se basa en clasificar los problemas a largo plazo y olvidarnos de ellos, sino en prestarles un continuo seguimiento, lo que te permitirá ir pensando en estrategias efectivas para darles solución una vez culmines con tus problemas más próximos.

Organizando correctamente tus energías y elaborando estrategias enfocadas en el manejo de tus emociones, es posible lidiar a la vez con todo un cúmulo de problemas sin que estos atenten contra tu productividad y bienestar personal.


solucion problemas

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?