logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Evaluar y aceptar las consecuencias de sus decisiones

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción Evaluar y aceptar las consecuencias de sus decisiones


Este tema es clave para fomentar la autonomía infantil, ya que los niños deben aprender a tomar decisiones y asumir las consecuencias de sus actos. En este artículo, analizaremos las mejores estrategias para enseñarles a tomar decisiones responsables y a aceptar y aprender de los resultados de sus elecciones.

Tomar decisiones informadas

Antes de que los niños puedan aprender a asumir las consecuencias de sus decisiones, es fundamental que sepan cómo tomar decisiones informadas. Esto implica que cuenten con suficiente información sobre las opciones disponibles y comprendan las posibles repercusiones de cada elección.

Guiar a los niños proporcionándoles información relevante es esencial para ayudarlos en este proceso. Por ejemplo, si un niño está decidiendo qué ropa usar, los padres o cuidadores pueden orientarlo sobre el clima y sugerir opciones adecuadas.

Es igualmente importante permitir que los niños tomen decisiones por sí mismos cuando sea posible, y que asuman la responsabilidad de sus elecciones.

Aceptar y aprender de las consecuencias

Parte del desarrollo de la autonomía infantil implica aprender a aceptar y reflexionar sobre las consecuencias de las decisiones. Los niños deben entender que cada elección conlleva resultados, tanto positivos como negativos.

Siempre que sea seguro, es necesario que los niños experimenten estas consecuencias. Por ejemplo, si un niño elige no estudiar para un examen y obtiene una mala calificación, es importante que enfrente ese resultado. Sin embargo, los padres y tutores deben estar presentes para guiar al niño y ayudarlo a extraer lecciones de la situación.<


consecuencias decisiones ninos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?