Transcripción Modificando permisos con CHMOD (I)
Los niveles de privilegios
Los privilegios del sistema de permisos de Linux, se dividen en 3 clases:
- Los permisos del propietario.
- Los permisos del grupo de usuarios.
- Los permisos del resto de los usuarios.
Existen 2 formas de usar chmod, relacionadas directamente con la forma de representar o simbolizar los permisos:
- vía numérica (ej. chmod 660 archivo1.txt)
- vía simbólica (ej. chmod u+w archivo1.txt)
Usando chmod mediante la vía simbólica
Para modificar los permisos de un archivo, usamos el comando chmod, con la letra de la clase cuyos permisos se modificarán, usando:
- u Usuario propietario del archivo/directorio
- g Grupo al que pertenece el propietario del archivo/directorio
- o Resto de los usuarios
- a Todas las clases
Proseguimos especificando con un símbolo matemático la operación a realizar:
- + Otorgar determinado permiso a la clase en cuestión.
- - Revocar determinado permiso a la clase en cuestión.
- = Definir los permisos especificados a la clase en cuestión.
Posteriormente, especificamos los permisos a modificar, de acuerdo a su representación simbólica:
- r Permiso de lectura
- w Permiso de escritura
- x Permiso de ejecución
Por último, especificamos el nombre del archivo cuyos permisos vamos a modificar. Por ejemplo:
- chmod u+x ejemplo1
- Otorga permiso de ejecución al propietario de ejemplo1
- chmod g-w ejemplo1
- Revoca permiso de escritura al grupo de ejemplo1
- chmod o=rx ejemplo1
Define permisos de lectura y ejecución para el resto de los usuarios que interactúan con el archivo:
- chmod a+x ejemplo1
Otorga permisos de ejecución para todas las clases.
chmod 1