logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Entrada de mercaderia

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción Entrada de mercaderia


Hay varios tipos de movimientos de mercadería que se pueden realizar en SAP y estos van a tener vínculo con el origen y el destino de los materiales o servicios que sean gestionados:

  • Entrada de mercadería
  • Entrada con referencia a un Pedido
  • Entrada sin referencia a un Pedido
  • Sub-Entrega y Sobre-Entrega
  • Entrada de Mercaderia para una Reserva

La entrada de mercadería es una operación donde el almacén se encarga de dar entrada a un nuevo material que fue adquirido. Los nuevos productos que se obtengan pueden formar parte del stock(incrementándose su valor y cantidad) o pueden ser consumidos inmediatamente.

La mayoría de las veces los nuevos productos pasan a formar parte del stock y este aumenta, pero esto depende de la parametrización del sistema y del tipo de material. Los materiales de tipo NLAG (material de no almacén) son un ejemplo de esto o también sucede cuando se decide no actualizar las cantidades en ciertos centros.

Cuando se realiza la entrada de un material a partir de un pedido como referencia, la cantidad que se vaya a registrar puede ser parcial o total. Quien determina la cantidad en más o menos que será admitida en la recepción o si se aceptará un valor límite es la parametrización de SAP.

Entrada con referencia a un pedido

La entrada con referencia a un pedido es cuando el ingreso de la mercancía es parte del proceso de compras y está vinculado a un pedido que ya está en el sistema.

Cuando se inserta el número del Pedido, SAP va a agregar al documento de material gran cantidad de los datos necesarios para su creación y para que se guarde en el sistema. A continuación se muestra una imagen que muestra una EM referida a un Pedido que ya fue ingresado.

Se va a utilizar la transacción MIGO, ya que se va a crear un documento de material que se originó en una Entrada de mercadería o también para visualizar uno ya existente. En el nombre del documento aparece el número de Pedido al que está vinculado y una parte de la pantalla de la transacción MIGO.

El campo «Actividad» está rellenado con «A01 Entrada de mercancías» y el campo «Documento de referencia» está rellenado con «R01 Pedido».

Se trata de un ingreso de mercancía al stock que se puede realizar de forma manual utilizando herramientas que ofrece SAP para insertar de forma masiva la información, o también se puede usar una interface vinculada a un programa externo.

En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de ingreso de mercancía sin referencia a un documento que ya fue creado con anterioridad, por tanto se tiene que definir un número mayor de datos, esto es necesario para que el registro y la imputación a los documentos de MM y FI sean correctos.

Entrada sin referencia a un pedido

Esta pantalla es similar a la de una Entrada de Mercaderia EM, referida a un Pedido que ya fue ingresado, pero en este caso los datos han sido ingresados de forma manual, en el caso anterior los datos fueron tomados de un documento ya existente.

En la pantalla se puede ver como el campo «Actividad» está rellenado con «A01 Entrada de mercancías» y el campo «Documento de referencia» aparece R01 Pedido.

Sub-entrega y sobre-entrega

Los términos Sub-entrega y Sobre-entrega se refieren a la herramienta que utiliza SAP para evaluar el desvió entre las cantidades abiertas del Pedido (cantidad que falta por recibir) y las cantidades que serán ingresadas en la Entrada de Mercaderia. La parametrización del sistema se encarga de determinar los porcentajes que serán aceptados en menor y mayor medida entre las cantidades que fueron mencionadas.

En la siguiente pantalla


entrada mercaderia

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?