logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Categorías de coaching - coaching

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Categorías de coaching - coaching


Categorías de coaching - coaching

El coaching se aplica en diversos sectores y es una tendencia creciente. Puede realizarse de forma individual, grupal o en equipo.

Clasificación:

  • Por modelo: humanista, práctico u ontológico.
  • Por método: PNL, inteligencia emocional, sistémico, cognitivo conductual, ontológico, coercitivo.
  • Por área: personal, deportivo, educativo, organizacional, entre otros.

Corrientes del coaching

Existen varias corrientes que guían la metodología del coach y el coachee, basadas en su visión del ser humano y cómo obtener los mejores resultados.

Corrientes principales:

  • Coaching humanista (Europa): estilo no directivo, centrado en el potencial de la persona. Acompaña en su desarrollo sin asumir responsabilidades por ella.
  • Coaching práctico (EE. UU.): más directivo y enfocado en resultados, motivación y acción.
  • Coaching ontológico (Sudamérica): busca un cambio profundo a través del lenguaje, conversaciones y reflexión personal.

Métodos de coaching

Tipos de coaching según el método:

  • PNL: enfocado en el cambio de conductas a través del lenguaje y la percepción.
  • Inteligencia emocional: autorregulación de emociones para mejorar el bienestar y relaciones.
  • Sistémico: relaciona a la persona con su entorno y analiza el impacto de sus acciones.
  • Ontológico: usa el lenguaje y la reflexión para ampliar posibilidades.
  • Cognitivo conductual: trabaja en cambiar pensamientos y actitudes para modificar el comportamiento.
  • Coercitivo: técnicas agresivas y polémicas para generar transformación.

Tipos de coaching por área

Ejemplos según el área de aplicación:

  • Coaching de vida: busca el equilibrio personal y el logro de metas.
  • Coaching educativo: apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Coaching deportivo: desarrolla el potencial personal y trabaja en equipo.
  • Coaching organizacional: mejora la productividad, liderazgo y comunicación en empresas.