logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El mobiliario

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El mobiliario


Los muebles son el elemento fundamental dentro de los espacios interiores, determinar qué muebles se necesitaran y cómo distribuirlos en los espacios atendiendo a la función que cumplirán y a las necesidades del cliente, constituyen una de las primeras y más importantes tareas a las que se enfrentan los decoradores de interiores.

Para ayudar al cliente a seleccionar el mobiliario de una estancia los decoradores deben conocer los criterios a tener en cuenta para su selección, así como las ventajas y desventajas que ofrecen los materiales que se emplean en su fabricación.

Principales aspectos a tener en cuenta para la selección del mobiliario de una estancia

Funcionalidad: Este es el criterio más importante para la selección de uno, varios o de todos los elementos del mobiliario de un recinto. Para amueblar un espacio el decorador conjuntamente con el cliente deben determinar que muebles resultan imprescindibles en un área para cubrir las necesidades cotidianas de todos los usuarios de la misma, con un nivel adecuado de comodidad.

El decorador no puede caer en el cliché de que la cocina lleva una alacena, una mesa, cuatro sillas etcétera, sino que debe hacer pensar al cliente si es factible poner la mesa con cuatro sillas, si habitan la casa solo dos personas y nunca desayunan ni comen en la cocina.

Estilo: El decorador además de lograr que el mobiliario resulte funcional, tiene que conseguir que contribuya a crear un escenario visual en la habitación que agrade al cliente y sea coherente con sus gustos, su personalidad y el medio social en que se desenvuelve. Para seleccionar el estilo adecuado el decorador debe conocer qué materiales, formas, colores, textura, escala de las piezas y organización espacial del mobiliario el cliente prefiere. Debe evitar por todos los medios que la elección del cliente esté supeditada totalmente a la moda o a recomendaciones de personas ajenas al lugar.

Escala y proporción: Es muy importante seleccionar unos muebles adecuados en tamaño y proporción al espacio en el que van a estar ubicados. Es posible que un armario de cocina sea muy bonito y esté confeccionado con la mejor madera, pero si es tan grande que al ponerlo, ocupa un espacio dos veces mayor del que debiera, no se debe seleccionar. Al seleccionar los muebles se debe ser riguroso con el croquis donde aparecen las dimensiones de los locales y los muebles debidamente distribuidos en el espacio.

Factibilidad: Al seleccionar los muebles debemos tener en cuenta que las características de los diferentes materiales empleados en su fabricación hacen que estos resulten más adecuados en determinadas condiciones. Por ejemplo: la madera contrachapada no es factible emplearla en muebles que tengan que lavarse con frecuencia, ya que el contacto con el agua acelera su deterioro.

Economia: Se debe establecer un presupuesto total para el mobiliario teniendo en cuenta el valor mínimo y máximo de cada una de las piezas para no perder tiempo en la selección. Un elemento que no debemos olvidar en este aspecto es el índice de durabilidad de los muebles, no sería económico comprar muebles muy bonitos y baratos si estos tienen que ser renovados rápidamente por deterioro.

Principales materiales para muebles

Los muebles pueden construirse empleando madera, plástico, metal u otros materiales artificiales. Cada material proporciona al mueble ciertas cualidades prácticas y estéticas que deben ser tomadas en cuenta por el decorador a la hora de seleccionar o recomendar al cliente una determinada pieza.

Ventajas y desventajas de los muebles de madera

Ventajas:

  • Los muebles de madera resultan robustos, fuertes, de gran durabilidad y nunca pasan de moda.
  • Pueden aportar muy altos valores decorativos a los espacios.
  • Sus terminaciones pueden ser muy versátiles: abarcan desde diversas formas naturales de presentación ─ natural, rústica, pulida─, hasta las altamente tratadas con lacas, barnices y diversos colores.
  • Su mantenimiento resulta muy sencillo, además se pueden reparar o restaurar hasta devolverles el esplendor del primer día.

Desventajas:

  • Se


mobiliario mobiliario

Publicaciones Recientes de decoracion interiores

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?