logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Controlar tus reacciones

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Controlar tus reacciones


En este capitulo, exploraremos un método para controlar nuestras emociones y aliviar la carga de la reactividad emocional. El objetivo es evitar que las emociones tomen el control en una discusión y que la reacción emocional se desborde en forma de maltrato, gritos u ofensas.

Nos enfocaremos en incentivar la tranquilidad y la autorregulación emocional a través de la respiración, la mirada y la modificación de la postura corporal.

Manejar situaciones difíciles.

Lidiar con la insatisfacción en una discusión puede resultar extremadamente difícil. Es aún más complicado cuando nuestras emociones están a flor de piel y nos cuesta mantener la calma.

Durante una discusión, es posible que nuestro ego intente manifestarse y hacernos creer que ceder es un signo de debilidad. Debemos estar atentos para identificar cuando esta voz interior intenta manipularnos y no dejarnos llevar por la intensidad del momento.

Con el tiempo, desarrollarás la habilidad de tolerar la frustración y aceptar que no siempre tienes la razón. Esto te permitirá manejar mejor las situaciones difíciles y mantener una mente abierta a nuevas perspectivas.

A medida que aprendas a manejar situaciones difíciles de una manera más compasiva y efectiva, tendrás un resultado poderoso: tu hijo te verá como alguien justo y confiable que promueve su bienestar. La relación se fortalecerá y estará basada en el amor y la igualdad.

Método.

Para mejorar nuestro autocontrol emocional, utilizaremos un método que considera los siguientes aspectos:

  • La relajación se puede lograr mediante el control de la respiración. Cuando estamos alterados, nuestra respiración se acelera. Al controlarla, le enviamos un mensaje a nuestro cuerpo de que no hay nada de qué preocuparse. Una técnica efectiva consiste en respirar fuerte y rápido, tapando alternativamente cada orificio nasal.
  • Otra técnica efectiva de relajación mediante la respiración es inhalar profundamente mientras cuentas hasta ocho, mantener la respiración durante tres segundos y exhalar profundamente mientras repites mentalmente [estoy tranquilo(a), yo tengo el control]. Esto te ayuda a comprender que eres responsable de tus emociones y que solo sientes lo que te permites sentir.
  • La mirada puede ser una herramienta útil para mejorar la comprensión. Al prestar atención en silencio y sin juzgar, puedes entender mejor el conflicto y encontrar una solución. Toma nota de las necesidades que surgen cuando sientes la urgencia de gritar o enfadarte. Al hacerlo, puedes identificar qué es lo que te está molestando y encontrar una manera de enfrentarlo.
  • Antes de volver a oir la versión de tu hijo, pregúntale si solo es tu culpa lo sucedido o si él también hizo algo para provocar la situación. Si es necesario, pidele disculpas y abrázale. Asegúrate de aclarar tus dudas antes de empezar para evit


controlar reacciones

Publicaciones Recientes de educar hijos responsables

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?