logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El uso de la letra “S“

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El uso de la letra “S“


Se escriben con / s / las palabras que comiencen con / as- (o has-) /, / es- (o hes-) /, / is- (o his-)/, / os- (u hos-) / y / us- (o hus-)/.

Ejemplos: aspirar, hasta, esbelto, hespérico, islam, histologia, ostensible, hosco usted, husmear.

Excepciones: azteca, hazmerreir, izquierda, hoz.

Se escriben con / s / las palabras que comienzan por / des- / o / dis- /.

Ejemplos: descontar, desdicha, discar, disciplina. Se escriben con / s / las palabras que comienzan por / pos- /.

Ejemplos: posdata, posta, posterior, postigo, postizo.

Excepciones: poza, pozo. Se escriben con / s / las palabras que comienzan por / semi- /.

Ejemplos: semidiós, seminternado, semillero, semita. Se escriben con / s / las palabras que comienzan por / sil- /.

Ejemplos: silicato, silente, silicio (silicio con s inicial, se refiere al elemento quimico).

Excepciones: cilantro, cilindro, cilicio (cilicio con c inicial, se refiere a faja con cerdas y púas ceñida al cuerpo como penitencia o a una vestidura áspera utilizada antiguamente para penitencia. Se escriben con / s / los adjetivos y sustantivos que terminan en / -asca-asco / y / -esca-esco /.

Ejemplos: borrasca, chubasco, fresca, grotesco. Se escriben con / s / las terminaciones / -isca-isco / y /osca-osco /.

Ejemplos: ventisca, risco, mosca, tosco.

Excepciones: bizco, pizca, pellizco. Se escriben con / s / los verbos terminados en / –ascar/.

Ejemplos: cascar, atascar, rascar. Se escriben con / s/ las terminaciones / -astro / y / - astra /.

Ejemplos: alabastro, camastro, hermanastra, hijastra. Se escriben con / s / los verbos que terminan en / -ersar /.

Ejemplos: versar, dispersar. Se escriben con / s / los adjetivos que terminan en / -aso /, / -eso /, / - oso /, / - uso /.

Ejemplos: escaso, travieso, dichoso, confuso. Excepción: mozo. Se escriben con / s / las terminaciones / -sis /.

Ejemplos: electrólisis, diálisis, artrosis, crisis.

Excepción: piscis y viacrucis.

Se escriben con / s / las terminaciones / -siva-sivo /.

Ejemplos: exclusiva, misiva, permisivo.

Excepciones: lascivo, nocivo. Se escriben con / s / las terminaciones / -sor / y / -sora /.

Ejemplos: profesor, defensora.

Excepciones: dulzor, escozor. Se escriben con / s / las terminaciones / - sura /.

Ejemplos: fisura, preciosura.

Excepciones: dulzura, sinvergüensura. Se escriben con / s / las palabras terminadas en / -sión / que cumplan alguno de los requisitos siguientes:

Los sustantivos derivados de verbos terminados en / -der /, / -dir /, / -ter / y / -tir / que no conserven la / d / o la / t / del verbo base.

Ejemplos: tensión (de tender), invasión (de invadir), comisión (de cometer), discusión (de discutir).

Excepciones: atención (de atender).

¡Atención!: Si los sustantivos derivados de verbos terminados en / -der /, / -dir / y / -tir /, conservan la / d / o la / t / del verbo base, se escriben con c. Ejemplos: perdición (de perder), rendición (de rendir), partición (de partir). Los sustantivos derivados de verbos terminados en / -sar / que no contengan la silaba / -sa /.

Ejemplos: expresión (de expresar), confesión (de confesar).

¡Atención!: Los sustantivos derivados de verbos terminados en / -sar / que contengan la silaba / -sa / se escriben con c. Eje


distinguir letra s

Publicaciones Recientes de gramatica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?