logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La dieta cetogénica cíclica (CKD)

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La dieta cetogénica cíclica (CKD)


La dieta cetogénica cíclica, conocida como CKD (por sus siglas en inglés, Cyclical Ketogenic Diet), es una variante de la dieta cetogénica que ha ganado popularidad en atletas y culturistas. A diferencia de la dieta cetogénica estándar (SKD) que mantiene una restricción continua de carbohidratos, la CKD implica alternar periodos de cetosis con periodos de mayor ingesta de carbohidratos.

En esta sesión, exploraremos en detalle qué es la dieta cetogénica cíclica, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus beneficios y consideraciones.

Principios fundamentales de la dieta cetogénica cíclica

La CKD se basa en la misma premisa que la dieta cetogénica estándar: la reducción de la ingesta de carbohidratos para inducir la cetosis y utilizar las grasas como fuente principal de energía. Sin embargo, a diferencia de la SKD, que mantiene una restricción estricta de carbohidratos durante todo el tiempo, la CKD alterna periodos de cetosis con periodos de mayor ingesta de carbohidratos.

Periodos de carga y restricción de carbohidratos en la CKD

En la CKD, se realizan periodos de carga de carbohidratos en los que se permite una ingesta significativamente más alta de carbohidratos, generalmente durante uno o dos días a la semana. Durante estos periodos, los carbohidratos se consumen en cantidades que pueden variar entre 300 y 600 gramos, lo que permite reabastecer las reservas de glucógeno y proporcionar energía adicional para el entrenamiento y la recuperación.

Después del periodo de carga de carbohidratos, se sigue un periodo de restricción de carbohidratos, similar a la SKD, durante el cual la ingesta de carbohidratos se reduce significativamente para volver a inducir la cetosis. Durante estos periodos, los carbohidratos se reducen a aproximadamente 30-50 gramos al día o incluso menos, dependiendo de la tolerancia individual.

Beneficios de la dieta cetogénica cíclica

La CKD ha demostrado beneficios específicos para atletas y culturistas que realizan entrenamientos intensos o levantamiento de pesas. Los periodos de carga de carbohidratos permiten reabastecer las reservas de glucógeno, lo que puede mejorar el rendimiento en el entrenamiento y proporcionar una mayor capacidad para realizar ejercicios de alta intensidad. Además, la CKD puede ayudar a prevenir la fatiga y mejorar la recuperación muscular después del ejercicio.

Consideraciones y precauciones

Aunque la CKD puede ser beneficiosa para atletas y culturistas, no es adecuada para todas las personas que siguen una dieta cetogénica. Aquellos que buscan una pérdida de peso sostenida o tienen objetivos específicos de cetosis pueden no beneficiarse de la CKD, ya que los periodos de carga de carbohidratos pueden interferir con el estado de cetosis general.

Además, es esencial controlar cuidadosamente la cantidad de carbohidratos consumidos durante los periodos de carga para no exceder el límite que pueda sacar al cuerpo de la cetosis.

Estableciendo un plan de alimentación en la CKD

Para seguir con éxito la CKD, es fundamental planificar cuidadosamente los periodos de carga y restricción de carbohidratos. Es útil llevar un registro de la ingesta de macronutrientes y utilizar aplicaciones o herramientas en línea para calcular y monitorear la cantidad de carbohidratos consumidos durante cada fase. Además, es importante ajustar la cantidad de carbohidratos según las necesidades individuales y los objetivos de entrenamiento.

Mantenerse bien hidratado es esencial en la CKD, especialmente durante el ejercicio intenso y los periodos de carga de carbohidratos. Además, aquellos que siguen una dieta cetogénica pueden necesitar suplementar con electrolitos, como sodio, potasio y magnesio, para compensar las pérdidas a través de la orina y prevenir posibles deficiencias.


dieta cetogenica ciclica

Publicaciones Recientes de nutricion cetogenica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?