logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Tasa metabólica basal

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Tasa metabólica basal


Uno de los temas que más relación tiene con el funcionamiento de la energía dentro del organismo humano es la Tasa metabólica basal.

Para poder sostener una correcta visión holistica sobre la nutrición, se hace necesario saber cómo funciona nuestro metabolismo a la hora de producir y distribuir la energía que obtiene de los alimentos.

Es en este punto donde la tasa metabólica basal tiene un papel importante, ya que nos permitirá comprender la cantidad de energía que requiere nuestro cuerpo para que funcione en óptimas condiciones, siempre atendiendo a las particularidades de cada organismo.

Sobre este tema profundizaremos a continuación, con el objetivo de que puedas contar con más elementos a la hora de emprender tu estilo de alimentación saludable.

Metabolismo basal

El metabolismo basal, es uno de los factores determinantes en el cálculo de la energía consumida. Cuando se hace referencia al gasto metabólico basal, nos referimos a la energía que necesitaremos para que nuestro cuerpo continúe funcionando con normalidad, por lo que nos brinda una cifra mínima que debemos cubrir si no queremos ver afectaciones en nuestro organismo.

¿Qué es la Tasa metabólica basal?

Tener control sobre lo que consumes es fundamental para bajar de peso. Cuando se planifica una dieta, lo primero que se hace es calcular la cantidad de calorías que necesitas en función de tu peso y altura corporal.

La Tasa Metabólica Basal es la cantidad de energía por unidad de tiempo que un individuo requiere para que su cuerpo funcione en estado de reposo. Entre las funciones que se incluyen en este proceso están la respiración, la circulación, el crecimiento celular, la contracción muscular, la regulación de la temperatura corporal y las funciones cerebrales y nerviosas.

La velocidad con la que el organismo quema calorías está relacionada con la Tasa Metabólica Basal, representando sobre el 60 al 70 por ciento del gasto de calorías diarias del organismo humano. La edad es un factor que interviene en este proceso, pues la TMB suele disminuir entre un 1 y un 2 por ciento cada una década una vez cumplidos los 20 años.

Para calcular el Tasa Metabólica Basal puedes usar básculas con análisis corporal o utilizar la siguiente fórmula: Ecuación de Harris-Benedict:

  • Hombres: TMB = 66 + (13,7 x peso en kg) + (5 x altura en cm) - (6,75 x edad en años)
  • Mujeres: TMB = 655 + (9,6 x peso en kg) + (1.8 x altura en cm) - (4,7 x edad en años)

Por ejemplo, si deseas calcular la TMB de una mujer que pesa 66 Kilos, mide 1,67 metros y tiene 29 años seria:

  • TMB = 655 + (9,6 x 66) + (1,8 x 167) - (4,7 x 29) = 655 + 633,6 + 300.6 - 136,3 = 1452,9 calorías al día.

Una vez conocidas las calorías que consume el cuerpo en reposo debemos multiplicarlas por estas cifras en función de la actividad física que realizamos diariamente:

  • TMB x 1,2: Poco o ningún ejercicio
  • TMB x 1,375: Ejercicio ligero (1 a 3 días a la semana)
  • TMB x 1,55: Ejercicio moderado (3 a 5 días a la semana)
  • TMB x 1,72: Deportista (6 -7 días a la semana)
  • TMB x 1,9: Atleta (Entrenamientos mañana y tarde)

Siguiendo el ejemplo anterior, tenemos que dicha mujer consume 1452,9 calorías en reposo y entrena 2 veces a la semana, por lo que multiplicamos esta cifra por 1,375:

  • 1452,9 (TMB) x 1,375= 1997,7

El resultado final es la cantidad de calorías diarias que hacen mantener el peso actual, por tanto, para bajar de peso, se deben consumir menos de esa cantidad. Para llevar a cabo una pérdida de peso saludable, se recomienda reducir unas 3500 calorías semanales (500 diarias), y de esta forma estamos perdiendo 1kg semanal.


tasa metabolica basal

Publicaciones Recientes de nutricion holistica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?