logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El lenguaje corporal - Las manos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El lenguaje corporal - Las manos


El lenguaje corporal desempeña un papel crucial en un discurso al complementar y reforzar el mensaje verbal transmitido. Aunque las palabras son fundamentales para comunicar información, las señales no verbales añaden un componente visual y emocional que influye en la interpretación intuitiva de ciertas palabras y frases.

Un aspecto destacado en este sentido es el poder expresivo de las manos, que no solo transmite emociones y resalta aspectos importantes, sino que también ayuda a establecer un vínculo con la audiencia y generar respeto. En el siguiente articulo exploraremos en detalle esta cuestión.

Percepción de la audiencia: El lenguaje corporal de las manos se refiere a los gestos, movimientos y posturas que utilizamos. Aquí tienes ejemplos específicos que ilustran cómo el uso adecuado de la comunicación no verbal influye en la percepción de la audiencia para:

  • Expresar confianza: Un gesto común para transmitir confianza es mantener las manos abiertas y visibles. Al mostrar las palmas de las manos, estás demostrando transparencia y honestidad. Por ejemplo, puedes utilizar un gesto de [manos abiertas] al presentar datos o hechos importantes, lo cual indica que estás compartiendo información valiosa y fiable con la audiencia.
  • Resaltar aspectos importantes: Utilizar gestos de las manos para enfatizar puntos clave puede ayudar a captar la atención de la audiencia y resaltar la importancia de ciertas ideas. Por ejemplo, puedes hacer un gesto de [señalar] con el dedo índice para indicar un punto crucial en tu discurso. Este gesto dirige la atención de la audiencia hacia el elemento destacado y refuerza su importancia.

Expresar emociones a través de gestos, como mover suavemente las manos al compartir noticias emocionantes o realizar un gesto de aplauso para mostrar aprecio y reconocimiento hacia la audiencia.

Demostrar respeto mediante gestos suaves y controlados, como mantener las manos en una posición neutral o hacer un gesto de saludo al comenzar o finalizar la presentación.

Influencia: A continuación, analizaremos diferentes aspectos del lenguaje corporal de las manos y su influencia en una presentación.

Las manos pueden ayudar a ilustrar ideas y añadir énfasis emocional a nuestras palabras.Por ejemplo, al describir un objeto, tenemos la opción de utilizar las manos para mostrar su tamaño, forma o características distintivas. Al enfatizar una palabra o frase importante, podemos hacer un gesto con las manos para resaltarlo. Sin embargo, necesitamos mantener los gestos controlados y evitar movimientos excesivos o descoordinados que distraigan a los oyentes.

Postura de las manos: La forma en que colocamos nuestras manos también puede transmitir mensajes sutiles. Mantener las manos relajadas y abiertas es una señal de apertura y confianza.

Por el contrario, cruzar los brazos o esconder las manos puede transmitir una actitud defensiva o falta de seguridad. Es recomendable mantener las manos a la altura de la cintura o ligeramente por encima de ella, evitando llevar las manos demasiado cerca del pecho o la cara, ya que esto puede generar una sensación de barrera entre el orador y la audiencia.

Contacto visual con las manos: Mirar nuestras propias manos mientras hablamos puede distraer a la audiencia y restarle atención al mensaje principal.

Es preferible mantener el contacto visual con la audiencia y utilizar las manos de manera consciente y precisa sin perder de vista el objetivo principal de la presentación. Al mostrar objetos o utilizar material visua


manos

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?