logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Grábate a ti mismo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Grábate a ti mismo


La grabación de uno mismo durante una presentación se ha convertido en una herramienta poderosa y versátil para mejorar las habilidades de comunicación y corregir errores.

Esta técnica, cada vez más accesible gracias a la tecnología moderna, ofrece la oportunidad de observar y evaluar objetivamente tu desempeño, identificando áreas de mejora y corrigiendo errores sutiles que pueden pasar desapercibidos.

Para implementar esta estrategia de manera efectiva, considera los siguientes pasos:

  • Grabación regular: Grábate en diferentes situaciones, desde ensayos en solitario hasta presentaciones ante público. Esto te proporcionará una gama completa de situaciones en las que puedes mejorar.
  • Análisis detallado: Al revisar las grabaciones, presta atención a tus patrones de lenguaje, tono de voz, lenguaje corporal y otros aspectos visibles. Identifica las áreas en las que cometes errores y enfócate en ellas.
  • Establece objetivos: Define metas específicas para cada grabación. Por ejemplo, podrías centrarte en reducir la frecuencia de ciertos errores, mejorar la entonación de tu voz o trabajar en la gestión de nervios.
  • Autoevaluación constructiva: Observa tus grabaciones con una actitud positiva y constructiva. No te juzgues en exceso, busca oportunidades de mejorar.

Resulta fundamental destacar la importancia de un enfoque metódico para perfeccionar las habilidades de comunicación. A medida que exploramos la utilización de grabaciones como una herramienta valiosa de autoevaluación, podemos ampliar nuestra comprensión de cómo nuestras presentaciones son percibidas por los demás.

Este enfoque reflexivo nos permite examinar aspectos clave de nuestra expresión y ajustar nuestro enfoque de acuerdo con las percepciones obtenidas.

Al emplear la grabación como herramienta de autoevaluación, puedes obtener varios beneficios:

  • Autoconciencia y autoevaluación precisa: Ver y escuchar tus presentaciones desde una perspectiva objetiva te brinda una comprensión realista de cómo te presentas ante los demás. Esto te permite identificar errores que quizás no habrías notado durante la presentación en vivo.
  • Identificación de patrones: Al analizar múltiples grabaciones a lo largo del tiempo, puedes detectar patrones recurrentes en tus errores y áreas de mejora. Esto te permite enfocarte en aspectos específicos para un crecimiento constante.
  • Corrección de hábitos negativos: La grabación te ayuda a identificar comportamientos o gestos no ver


grabate a ti mismo

Publicaciones Recientes de productividad trabajo vida casa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?