logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El método científico en la psicología

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El método científico en la psicología


La psicología, el estudio científico de la mente y el comportamiento, se ha forjado a través del riguroso método científico. Esta sesión busca explorar cómo este enfoque ha permitido a los psicólogos desentrañar los misterios de la mente humana y desarrollar teorías que informan intervenciones prácticas y efectivas.

Los Pilares del Método Científico

  • Observación: El primer pilar del método científico es la observación. Los psicólogos observan el comportamiento humano en entornos controlados o naturales, recolectando datos que sirven como base para la formulación de preguntas y teorías.
  • Formulación de Preguntas y Hypothesis: A partir de la observación, surgen preguntas. Estas preguntas se traducen en hipótesis, declaraciones tentativas que los investigadores buscan probar o refutar a través de la investigación sistemática.
  • Diseño de Investigación: El diseño de investigación es crucial. Los psicólogos eligen entre diseños experimentales, correlacionales y longitudinales según sus objetivos. Este paso es esencial para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados.

Métodos de Investigación en Psicología

  • Experimentos Controlados: Los experimentos controlados permiten a los psicólogos manipular variables independientes para observar su efecto en las variables dependientes. Esta metodología contribuye a establecer relaciones causa-efecto.
  • Estudios Correlacionales: En estudios correlacionales, los psicólogos examinan la relación entre variables sin manipularlas. Esto proporciona información sobre la asociación entre fenómenos, aunque no establece causa y efecto.
  • Investigación Longitudinal: La investigación longitudinal sigue a los participantes a lo largo del tiempo, revelando patrones de desarrollo y cambio. Este enfoque es fundamental para comprender procesos que se extienden a lo largo de la vida.

Recopilación y Análisis de Datos

  • Recopilación de Datos: Los datos se recopilan a través de diversas técnicas, como encuestas, entrevistas, observación directa y medidas fisiológicas. La elección de métodos depende de la naturaleza del fenómeno bajo estudio.
  • Análisis Estadístico: El análisis estadístico da sentido a los datos recopilados. Métodos como la prueba t y el análisis de regresión ayudan a los psicólogos a identificar patrones significativos y determinar la confiabilidad de sus hallazgos.

Interpretación y Formulación de Teorías

  • Interpretación de Resultados: Los psicólogos interpretan los resultados en el contexto de sus hipótesis. ¿Se confirman o refutan las predicci


metodo cientifico psicologia

Publicaciones Recientes de psicologia infantil juvenil

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?