logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Principales modelos y perspectivas psicológicas

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Principales modelos y perspectivas psicológicas


La psicología, como disciplina, abarca una multiplicidad de modelos y perspectivas que buscan comprender la complejidad de la mente humana y el comportamiento.

Esta sesión explora algunas de las principales corrientes psicológicas, desde las fundacionales hasta las contemporáneas, ofreciendo un viaje informativo y reflexivo sobre cómo hemos llegado a entender la psique humana.

Perspectivas Fundacionales

  • Psicoanálisis: Iniciando este viaje, el psicoanálisis, propuesto por Sigmund Freud, destaca por su énfasis en los procesos inconscientes. La teoría de Freud sobre la mente, dividida en consciente e inconsciente, y sus ideas sobre los conflictos psíquicos han dejado una marca duradera en la psicología.
  • Conductismo: La revolución conductista, liderada por figuras como John B. Watson y B.F. Skinner, propuso que el estudio del comportamiento observable era esencial. Rechazando el enfoque introspectivo, el conductismo buscó entender cómo el entorno influye en la conducta y cómo se pueden modificar conductas a través del condicionamiento.
  • Psicología Humanista: Contrastando con el determinismo del psicoanálisis y el conductismo, la psicología humanista, representada por Abraham Maslow y Carl Rogers, centró su atención en el crecimiento personal y la autorrealización. Esta perspectiva destaca la importancia de la experiencia subjetiva y la búsqueda de significado en la vida.

Perspectivas Cognitivas

  • Revolución Cognitiva: La década de 1950 marcó la Revolución Cognitiva, desafiando las limitaciones del conductismo al explorar procesos mentales internos. Cognitivistas como Jean Piaget y Ulric Neisser remodelaron la psicología al destacar la cognición, la memoria y el procesamiento de información.
  • Teoría de la Gestalt: La teoría de la Gestalt, que surgió a principios del siglo XX, sostiene que la mente organiza la información de manera innata, dando forma a la percepción. Investigadores como Max Wertheimer exploraron cómo las experiencias se perciben como totalidades, y no solo como la suma de partes individuales.

Perspectivas Contemporáneas

  • Psicología Evolutiva: La psicología evolutiva, influenciada por teóricos como Erik Erikson y Jean Piaget, se centra en el desarrollo humano a lo largo de la vida. Estudia cómo las personas cambian física, cognitiva y socialmente, destacando la interacción entre la genética y el entorno.
  • Neurociencia: En la era contemporánea, la neurociencia ha emergido como una perspectiva clave. Utilizando técnicas avanzadas de imagen cerebral, los neurocientíficos exploran la relación entre la actividad cerebral y la conducta, abriendo nuevas vías para entender trastornos mentales y mejorar tratamientos.

Enfoques Aplicados

  • Psicología Clínica: La psicología clínica, con raíces en el psicoanálisis y modelos humanistas, se enfoca en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales. Terapias cognitivo-conductuales y enfoque


principales modelos perspectivas psicologicas

Publicaciones Recientes de psicologia infantil juvenil

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?