logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Conceptos de las condiciones de pago

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Conceptos de las condiciones de pago


Se entiende por condición de pago con un proveedor a los acuerdos que se realicen con un proveedor y que están relacionados con la forma de pago o sea, tipos de descuentos, plazos de pago entre otros. Las condiciones de pago se encargan de brindar información a tesoreria y a la gestión de pagos (SAP-FI). Toda esta información usualmente se transfiere a los datos de proveedores, pero el sistema se encarga de agruparla en las facturas de los proveedores.

Cuando se va a visualizar las condiciones de pago de un proveedor el primer paso a seguir es visualizar los datos del acreedor la transacción que se utiliza para esta operación es MK03.

Luego se selecciona la opción de compras que se encuentra en el apartado datos de organización de compras y así se podrá visualizar la opción de pago que tiene dicho proveedor. Y así podremos ver cada una de las opciones de las condiciones y las condiciones de pago.

En la imagen se puede ver que la condición de pago tiene asociado condiciones de descuento y plazos de pago que cuando se lleve a cabo alguna compra a este proveedor serán aplicadas dichas condiciones.

En esta imagen se ve uno de los tipos de condiciones de pago: un descuento, se puede apreciar que si se realiza el pago en 14 días, el descuento será del 3%. La ruta que se debe seguir para configurar las condiciones de pago es la siguiente:

Aquí se pueden ver cada una de las características de una condición de pago y en la parte superior aparecen los datos generales. Más abajo encontramos el apartado clase de cuenta, que se encarga de indicar quien podrá utilizar la condición de pago, si los deudores y/o acreedores podrán usarla. Los módulos SD y MM también contarán con esta información.

La propuesta de bloqueo se utiliza para el pago en las contabilizaciones de deudores o acreedores, cuando un documento no propone un bloqueo este puede ser aplicado siempre que los datos del proveedor o cliente lo determinan ya que el efecto que causa la propuesta de bloqueo es independiente al de la propuesta de bloqueo de los datos del maestro del proveedor o cliente.

Vía de pago: Según los ajustes que se realicen en este dato, SAP propone una determinada vía de pago, también existen otros lugares donde se pueden realizar esos ajustes como en el maestro de datos del proveedor y los documentos, los cuales pueden tener prioridad con el caso que se trata.

Propuesta de fecha base: En este apartado se va a indicar la fecha en la que se va a realizar el cálculo de la fecha para realizar el pago y el vencimiento de los plazos.

Condiciones de pago: En este apartado se van a realizar ajustes relacionados con detalles de las condiciones de pago, por ejemplo: Los plazos, porcentajes de descuento, días fijos del mes o meses adicionales para calcular la fecha de pago.

Pago a plazos: Este tipo de pago se realiza en varios importes parciales que todos tienen distintas fechas de vencimiento, el usuario solo selecciona la opción pero el encargado de definir las condiciones es el módulo de cuentas a cobrar.


conceptos condiciones pago

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?