La mnemotecnia
La mnemotecnia es una técnica de aprendizaje que puede resultar muy compleja si no se aborda desde una adecuada orientación. Esta técnica, que busca simplificar los procesos de memorización, requiere de una práctica constante, de hecho no es como una especie de pasos a seguir como se puede ver en otras técnicas similares, sino que hace referencia a una serie trucos y pequeñas técnicas que se pueden relacionar o no entre ellas.
A continuación abordaremos los aspectos básicos sobre esta técnica, con el fin de que puedas conocer más al respecto y la incorpores a tus sesiones de estudio. Para ello nos acercaremos a una serie de trucos que aplican la mnemotecnia y que te serán de gran utilidad si deseas comenzar a practicarla.
¿En qué consiste?
La mnemotecnia en si basa sus fundamentos en un conjunto de técnicas para desarrollar las habilidades memoristicas. Algunas de estas técnicas pueden ser más sencillas, mientras que otras requieren de mucho entrenamiento y de desarrollar un hábito con el tiempo. Se ha demostrado que la mnemotecnia es muy efectiva en ocasiones donde la lógica de estructurar los contenidos o resumirlos no es suficiente, debido a la dificultad o poca familiarización con aquello que deseamos memorizar.
En esta guía te ofreceremos algunos de esos trucos que puedes empezar a aplicar si deseas entrenar a tu cerebro en el hábito del uso de esta técnica.
Asociación por la fonética
Para aprender idiomas esta técnica puede ser muy efectiva. Consiste en asociar palabras que deseamos memorizar atendiendo a su fonética. Generalmente la solemos aplicar con vocablos que tienen una terminación similar, de forma tal que nos permite aprendernos una gran lista de palabras que no tienen por qué relacionarse entre sí.
Puedes crear oraciones con estas palabras, aunque no tengan mucho sentido una vez que son traducidas, lo más seguro es que puedas recordarlas con facilidad. Esto explica el por qué memorizamos canciones en otros idiomas sin ni siquiera saber qué significan, solo porque las palabras riman y tienen una fonética amigable.
Forma palabras con las iniciales
Esta es una técnica un poco más compleja, requiere de estudio y práctica constante. La idea es memorizar una oración o concepto en general haciendo uso solo de las iniciales. Los usos más comunes de este truco se encuentra asociado a la memorización de la tabla de los elementos químicos. Donde los estudiantes de esta carrera suelen crear oraciones enteras con las nomenclaturas de los elementos químicos. En matemáticas y física se suele usar para memorizar fórmulas, no hay limitaciones más que tu creatividad y capacidad para adaptarlo a tus intereses.
Escribir las dos primeras palabras
Si eres estudiante lo más probable es que te hayas visto en la situa
nemotecnia