logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Estrategias para la evaluación de habilidades no verbales

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Estrategias para la evaluación de habilidades no verbales


La dislexia, un trastorno del aprendizaje que afecta la adquisición de habilidades de lectura y escritura, no se limita únicamente al ámbito verbal. Muchos estudiantes con dislexia presentan fortalezas notables en habilidades no verbales, como la inteligencia visual-espacial, la resolución de problemas y la creatividad.

En esta sesión, exploraremos estrategias específicas para evaluar de manera efectiva estas habilidades no verbales, reconociendo la diversidad de talentos que los estudiantes con dislexia aportan al proceso educativo.

Reconociendo la Diversidad de Habilidades en Estudiantes con Dislexia

  • Habilidades No Verbales: Más Allá de las Dificultades Verbales: Antes de abordar las estrategias de evaluación, es fundamental comprender que la dislexia no define la totalidad de las habilidades de un estudiante. Reconocer las habilidades no verbales, como el pensamiento visual, la creatividad y la resolución de problemas, es esencial para una evaluación precisa y equitativa.
  • Inteligencia Visual-Espacial en Estudiantes con Dislexia: Muchos estudiantes con dislexia exhiben una inteligencia visual-espacial excepcional. Pueden tener una habilidad notable para percibir y recordar detalles visuales, así como para comprender y representar información de manera gráfica. Esta inteligencia debe ser valorada y evaluada de manera adecuada.

Estrategias de Evaluación para Habilidades Visuales

  • Evaluación de la Percepción Visual y Memoria: La evaluación de la percepción visual y la memoria es esencial para comprender las habilidades visuales de los estudiantes con dislexia. Se pueden utilizar pruebas que evalúen la capacidad de recordar patrones visuales, reconocer formas y comprender relaciones espaciales. Estas evaluaciones brindan información valiosa sobre las fortalezas visuales del estudiante.
  • Proyectos Visuales y Portafolios: La evaluación a través de proyectos visuales y portafolios permite a los estudiantes con dislexia demostrar su comprensión de manera creativa. Al realizar presentaciones visuales, como mapas conceptuales, gráficos o modelos, los estudiantes pueden destacar su inteligencia visual y su capacidad para expresar ideas de manera no verbal.
  • Adaptaciones en las Pruebas Estándar: En situaciones donde se utilicen pruebas estándar, es esencial aplicar adaptaciones para evaluar habilidades no verbales de manera justa. Se pueden ofrecer instrucciones visuales, proporcionar más tiempo para procesar la información visual y permitir el uso de herramientas tecnológicas, como programas de dibujo digital.

Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas

  • Evaluación de la Resolución de Problemas en Contextos Visuales: La evaluación de la resolución de problemas puede enfocarse en contextos visuales. Se pueden plantear situaciones que requieran que los estudiantes utilicen su capacidad visual-espacial para comprender y abordar problemas. Estas evaluaciones proporcionan información sobre cómo los estudiantes aplican su inteligencia no verbal en situaciones prácticas.
  • Simulaciones y Escenarios Visuales: Las simulaciones y escenarios visuales son herramientas valiosas para evaluar la resolución de


estrategias evaluacion habilidades no verbales

Publicaciones Recientes de dislexia

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?