Habilidades previas necesarias para la lectura comprensiva
La lectura comprensiva es una habilidad crucial que va más allá de la simple decodificación de palabras. Para que un individuo se convierta en un lector competente, es fundamental desarrollar una serie de habilidades previas que sientan las bases para una comprensión profunda y significativa de los textos.
En esta sesión, exploraremos las habilidades esenciales que son necesarias para cultivar la capacidad de lectura comprensiva, desde las habilidades fonológicas hasta la comprensión inferencial y la conciencia metacognitiva.
Habilidades Fonológicas
Conciencia Fonológica: La conciencia fonológica implica la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. Está compuesta por la identificación de fonemas, la segmentación y mezcla de sonidos, y la manipulación de sílabas. Estas habilidades fonológicas son cruciales para reconocer palabras escritas y comprender la relación entre sonidos y letras.
El desarrollo del vocabulario es esencial para la comprensión lectora. A medida que los lectores adquieren nuevas palabras y entienden sus significados, tienen más recursos para comprender y contextualizar los textos que encuentran.
Reconocimiento de Palabras y Fluidez Lectora
Decodificación Automática: La decodificación automática es la capacidad de reconocer palabras de manera rápida y precisa. Un lector competente puede decodificar palabras sin esfuerzo, lo que contribuye a la fluidez lectora y permite centrar la atención en la comprensión del significado.
La comprensión de textos a nivel de oración implica la capacidad de comprender el significado de las oraciones individuales. Los lectores deben ser capaces de identificar sujetos, verbos, objetos y relaciones gramaticales para construir el significado de las estructuras lingüísticas.
La comprensión de textos a nivel de párrafo implica entender la relación entre las ideas en un párrafo, la estructura de la información y cómo las ideas se conectan entre sí. Los lectores deben ser capaces de identificar la estructura textual y reconocer las relaciones lógicas.
Comprensión Inferencial
Inferencias Contextuales: La comprensión inferencial va más allá de la información explícita en el texto. Los lectores deben ser capaces de hacer inferencias basadas en el contexto, la información implícita
habilidades previas necesarias lectura comprensiva