logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Integración de estrategias en diferentes áreas curriculares

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Integración de estrategias en diferentes áreas curriculares


La dislexia, una condición neurobiológica que afecta la adquisición y procesamiento del lenguaje escrito, presenta desafíos particulares en el ámbito educativo. Para maximizar el aprendizaje y apoyar el desarrollo integral de las personas con dislexia, es fundamental implementar estrategias específicas en diversas áreas curriculares.

Esta sesión explorará la importancia de la integración de estas estrategias, identificará los desafíos comunes que enfrentan los estudiantes disléxicos y proporcionará orientación detallada sobre cómo adaptar el currículo para abordar sus necesidades específicas.

Introducción a la Integración de Estrategias en el Currículo

Definición y Significado: La integración de estrategias en el currículo se refiere a la incorporación planificada de enfoques adaptativos y herramientas específicas para abordar las dificultades asociadas a la dislexia en diferentes áreas de estudio.

Desafíos Comunes en el Contexto Educativo

  • Dificultades en la Decodificación: La decodificación de palabras puede ser un desafío para las personas con dislexia, afectando la lectura y la comprensión en todas las materias.
  • Organización Espacial y Temporal: Las dificultades en la organización espacial y temporal pueden impactar la escritura, la resolución de problemas matemáticos y la comprensión de conceptos abstractos.

Estrategias Integradas en la Enseñanza de la Lectura

  • Enfoque Multisensorial: Incorporar enfoques multisensoriales, como la utilización de letras manipulables o ejercicios de trazado, facilita la decodificación y mejora la comprensión lectora.
  • Lectura Guiada y Personalizada: Implementar sesiones de lectura guiada y personalizada permite adaptar el ritmo y la complejidad del texto, brindando un apoyo específico a las necesidades de cada estudiante.

Adaptaciones en la Enseñanza de las Ciencias y Matemáticas

  • Uso de Recursos Visuales: Incorporar gráficos, diagramas y modelos visuales ayuda a superar las barreras asociadas con la organización espacial, facilitando la comprensión de conceptos científicos y matemáticos.
  • Estrategias de Resolución de Problemas: Enseñar estrategias específicas para la resolución de problemas, como la segmentación y el uso de palabras clave, apoya a los estudiantes en la aplicación de conceptos matemáticos.

Apoyo en la Enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanidades

  • Enfoque en la Comprensión Oral: Integrar actividades que fomenten la comprensión oral, como discusiones grupales y narración de historias, contribuye a la asimilación de conceptos en ciencias sociales y humanidades.
  • Uso de Materiales Adaptados: Ofrecer materiales adaptados, como resúmenes visuales y grabaciones de lecciones, ayuda


integracion estrategias diferentes areas curriculares

Publicaciones Recientes de dislexia

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?